Para nadie es un secreto que las frutas poseen además de un sabor delicioso, propiedades nutritivas excepcionales. En el caso específico del mango, podemos decir que su color llamativo y su textura, la vuelven exótica y exquisita. Sin embargo, las vitaminas del mango son desconocidas para muchas personas. Como miembro de la familia de las aceitunas y los cocos, varía en cuanto a su forma, color, sabor o tamaño de la semilla. Pero su sabor dulce y a la vez cremoso, lo hacen merecedor de sus más de 20 minerales y vitaminas.
Propiedades nutricionales y vitaminas del mango
Consumir una taza de mangos cortados en cubos, ofrece el valor nutricional de vitamina C necesario para el cuerpo humano.

Además contiene:
- 1gr. De proteína
- 100 calorías
- 0,5 grs. De grasa
- 35% de vitamina A
- 20% de folato
- 25grs. De carbohidratos
- 8% de vitamina K y potasio
- 10% de vitamina B6
- Cobre, hierro, calcio en menos de 10%
- Antioxidantes como el betacaroteno y la zeaxantina
Beneficios para la salud
El consumo regular de mango puede traer algunas ventajas para nuestra salud:
Previene la degeneración macular
Con la edad, los ojos comienzan a producir mayor cantidad de vasos sanguíneos bajo la mácula. Por lo general, si estos vasos dejan escapar liquido o sangre se puede comenzar a perder la visión. Los mangos y su antioxidante zeaxantina, protegen al ojo de esta degeneración. Lo ideal, es comer 3 porciones al día si somos adultos mayores de 50 años.

Protege del asma
Quienes consumen mango regularmente, tienen menos posibilidad de desarrollar asma. Esto se debe al betacaroteno. Igualmente, ayudan otros alimentos como la papaya, el brócoli, las zanahorias y la calabaza.
Protege contra el cáncer de próstata
El betacaroteno, también funciona como protector contra el cáncer, específicamente el de próstata. En menor proporción, ayudan a prevenir el cáncer de pulmón, mama, colon y la leucemia.

Huesos más fuertes
Nuestra salud ósea también se ve beneficiada gracias a las vitaminas del mango. Se ha demostrado que una ingesta de vitamina K suficiente, previene fracturas y lesiones en los huesos. De igual forma, esta vitamina también es esencial para la absorción del calcio, otro elemento fundamental para tener huesos sanos.
Ayuda a controlar la diabetes
Aquellos con diabetes tipo 1 con una dieta rica en fibras, poseen poca glucosa en la sangre. Por esa razón, se recomienda el consumo de una taza de mango que aporta más de 3 gramos de fibra.

Previene el estreñimiento
Una digestión armoniosa, es otra de las bondades que nos ofrece el consumo de mangos. Ya que debido a su alto contenido de agua y fibra, es capaz de promover la regularidad de idas al baño. Haciendo que tengamos un tracto digestivo bastante saludable y libre de estreñimiento.
Corazón sano
El potasio y la fibra presentes en el mango, son vitales para la prevención de enfermedades relacionadas con el corazón. Al aumentar el consumo de potasio y disminuir el de sodio, propiciamos un corazón saludable y prevenimos la hipertensión.

Piel y cabello relucientes
La vitamina A, es la encargada de darle ese brillo a nuestra piel y cabello. Ya que, este nutriente es necesario para que se produzca el sebo que los mantiene hidratados. Incluso, es responsable del crecimiento del cabello y reparación rápida de tejidos y piel. Una taza de mango al día, aporta el colágeno que necesitamos para mantener piel y cabello relucientes.