La tensión ocular alta es una condición donde hay una difusión en el ojo, lo cual puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades oculares, como es el caso del glaucoma.
¿Qué es la tensión ocular alta?
Por lo general el ojo requiere de cierta presión para funcionar correctamente y mantener su forma, sin embargo debe haber un correcto equilibrio entre la producción y eliminación del humor acuoso.
Este último es un líquido transparente encargado de nutrir y oxigenar el cristalino y la córnea. Normalmente la presión intraocular o PIO se mantiene constante, pero cuando la producción de humor acuoso aumenta o no se elimina la suficiente cantidad, la presión sube y el nervio óptico puede verse presionado.
¿Cómo medir la presión intraocular?
Para medir la presión intraocular se hace uso de un tonómetro. Este instrumento está diseñado para medir la tensión de fluidos en el interior del ojo. Actualmente se usa mayormente el tonómetro de aire, ya que evita el contacto con el ojo.
En este caso se emite una pequeña corriente hacia la córnea, lo cual permite medir su resistencia al ser deformada. Para medir los niveles de PIO se usan los milímetros de mercurio o mmHg, siendo normal que estén entre 11-21 mmHg.
Causas de la tensión ocular alta

En el desarrollo de la tensión ocular alta, están los mismos factores que causan el glaucoma. Con esto en mente podemos decir que sus causas son;
- Alta producción de humor acuoso; Este líquido transparente se genera en la zona del ojo llamada cuerpo ciliar. Si esta zona produce en exceso humor acuoso la presión dentro del ojo aumenta.
- Problemas en el drenaje de humor acuoso; Si este líquido se drena lentamente, altera el equilibrio entre producción y eliminación, lo que deriva en hipertensión ocular.
- Medicamentos; Algunos medicamentos, como los esteroides usados para combatir el asma y otros problemas, pueden derivar en presión ocular alta.
- Lesiones o traumas en el ojo; Las lesiones en el ojo pueden llegar a alterar la producción de humor acuoso.
- Enfermedades oculares; Problemas oculares como el síndrome pseudoexfoliativo, síndrome de dispersión pigmentaria y arco corneal, pueden derivar en PIO.
Tratamiento para la tensión ocular alta
Este problema puede tratarse por medio de fármacos, procedimientos con láser o intervención quirúrgica. Entre los tratamiento disponibles tenemos;
- Consumo de hipotensores oculares; medicamentos diseñados para reducir la producción de humor acuoso y aumentar su drenaje.
- Trabeculoplastia; Se trata de una intervención con láser de argón, usada para incrementar la salida del humor acuoso.
- Iridotomía; Proceso llevado a cabo con láser YAG o de argon usado para facilitar el drenaje del humor acuoso.
- Esclerectomía profunda no perforante; Es un proceso donde se hace una perforación en la parte blanco del ojo, lo cual permite facilitar el drenaje.