Los riñones, son los órganos encargados de filtrar los desechos de la sangre que son excretados en forma de orina. Ésta por lo general tiene un color amarillo a causa del uro cromo, un compuesto que se produce al descomponerse los glóbulos rojos. Son muchas las razones por las que la orina puede cambiar su color, lo que aportaría mucha información acerca de la alimentación y la salud de una persona. Ya que un color distinto o inusual, podría ser señal de alguna enfermedad. Sin embargo, algunas veces esos cambios tienen que ver con efectos secundarios. Por lo que, te contamos sobre los medicamentos que cambian el color de la orina.
Causas del cambio de color en la orina
El color de la orina puede ir desde una tonalidad amarilla clara a un color ámbar oscuro, de acuerdo a su concentración. Los cambios de color pueden deberse al consumo de algunos alimentos o líquidos. Por ejemplo, los frijoles, zanahorias, arándanos, habas, lentejas, calabazas y remolachas son alimentos que afectan la pigmentación de la orina. Los espárragos dan a la orina un tono verdoso mientras que la remolacha la tiñe de rojo.

Incluso, el aloe, el ruibarbo y algunos frijoles hacen que la orina se torne marrón. De la misma forma, un consumo abundante de líquido puede volver más cristalina la orina mientras que, cuando se bebe menos, se hace más intensa su coloración. Sin embargo, lo que ingerimos para alimentarnos no es lo único que influye en su coloración.
Medicamentos que cambian el color de la orina
Gran cantidad de medicamentos contienen colorantes artificiales que afectan la coloración de la orina. De igual manera, un posible efecto secundario de los medicamentos puede decolorar la orina, y esta información se puede encontrar en el prospecto del medicamento. Estas tinturas no suelen ser dañinas para la salud.

Algunos de los medicamentos que influyen en el color de la orina son el Rinsapin, un antibiótico que se utiliza para tratar infecciones por estafilococos. También, el Viagra que tiene un recubrimiento azul y amitriptilina, Indican que es un antidepresivo que se prescribe a personas con bursitis, artritis, tendinitis y otras condiciones médicas. El Diprivan que se administra a pacientes que van a recibir anestesia general y la Cimetidina que se utiliza para tratar la acidez estomacal.
Las vitaminas y la coloración de la orina
Las vitaminas también influyen en el color de la orina. Aquellas del grupo B como es el caso de la riboflavina concretamente, pueden dar a la orina un color amarillo inusualmente brillante. La riboflavina se puede encontrar en suplementos vitamínicos, cereales enriquecidos, algunos productos lácteos y carnes magras, Asimismo, cantidades excesivas de vitamina C le dan a la orina una apariencia anaranjada.

¿Cuándo es conveniente acudir al médico?
Cuando el cambio de color de la orina no es ocasionado por un medicamento, puede estar en curso alguna enfermedad, por lo que es conveniente acudir a un médico. Los cálculos renales, infección en el tracto urinario u otros problemas urológicos pueden afectar la coloración de la orina, por lo que ésta sería una señal de una posible enfermedad. Si se percibe un color turbio o un olor desagradable, puede existir una infección que amerita la atención médica inmediata.