¿La hora es importante para consumir alimentos?
Si eres una de esas personas de las que piensa que no comer a la hora adecuada no tiene ninguna consecuencia para su salud o cuerpo, pues se equivoca, ya que así como se debe ingerir alimentos sanos que sean altamente naturales también se debe seguir un horario para consumirlos.
Para cada comida hay una hora determinada sea el desayuno, almuerzo, merienda y cena, esto se debe a que si no comemos a la hora correspondiente podríamos sufrir de indigestiones, y ese tipo de cosas no nos ayudaran en nada a mantener una alimentación sana, que nos sirva sea en la pérdida de peso o en cualquier otro aspecto de nosotros, por eso le diremos en este articulo las horas adecuadas para cada comida.
Horas recomendadas para consumir nuestras comidas
-
Hora en la que debe de desayunar
El tiempo estimado en el que se establece que las personas deben de desayunar está entre las 7 o 8 am, ya de ahí no se debería de extender más, y lo que se tendría que tener para ingerir en ese momento puede ser frutas, cereales, alimentos que sean ligeros pero muy energéticos, en algunos casos existen personas que se levantan a estas horas antes indicadas con el apetito dormido, pero esa no es la excusa para extender el horario de desayunar, en ese caso lo que podemos hacer es tomarnos una ducha para despertar lo mas que se pueda o sino beber un vaso de agua también es muy recomendable.
-
Hora del almuerzo
No tiene nada de malo, que ya después de que hemos desayunado y nos vayamos a cumplir con nuestras responsabilidades, nos comamos algo entre las 10:00 y 11:00 am puede ser un delicioso yogur o un poco de cereal dietético con leche semidescremada, esto se hace solo para controlar un poco la ansiedad de tener hambre antes de almorzar como tal.
-
Hora de la comida
La hora recomendada para comer son las 13:00 pm máximo 15:00 pm durante la comida se aconseja comer algo como postre que nos ayude con la digestión de los alimentos, puede ser una infusión ya que estas ayudan de gran manera a digerir lo que consumamos y cae excelentemente en el estómago.
También la fruta o el queso son buenos postres.
No es aconsejable comer más allá de las 16:00 ya que el metabolismo se va relajando y es probable que no respetemos un ritmo de 3 o 3 horas y media entre las comidas. Si la comida la hacemos tarde dejaremos de merendar y es un grave error.
-
Hora adecuada para merendar
La merienda es muy importante comerla durante el día, ya que con ella podremos esperar hasta la cena de mejor forma sin tener que pellizcar cualquier otra cosa que muchas veces no sea lo más sano para nuestro plan alimenticio, la hora adecuada para merendar es entre las 16:00 y 17:00 pm, ahora si comiste a las 15:00 pues la podemos retrasar a las 18:00, para merendar podemos comernos un yogur, por ejemplo.
-
Hora de la cena
Para cenar el horario se encuentra comprendido entre las 19:00 y 21:00 pm, esto es así, ya que si nos excedemos de este tiempo no dormiríamos bien por sufrir de gases por que debemos darle un margen de tiempo a nuestro estomago para que realice la digestión correctamente.
Además si quieres perder peso es mala idea cenar tarde porque asimilas más las grasas y los azúcares, por eso es que se hace énfasis en cenar lo mas pronto posible entre el horario dicho antes, en esta comida lo que se debe consumir es algo ligero como por ejemplo, una pechuga de pollo, un poco de verduras, pescado, entre muchos otros.
En muchas culturas la cena no se realiza más allá de las 18:00 ya que es mejor para el metabolismo.
Espero que te haya sacado de dudas este plano sobre las horas para comer, es cierto que no todo el mundo puede ceñirse a una vida tan regular ya que dependiendo del trabajo tenemos un ritmo u otro de vida.