La glucosa y fructosa son dos tipos de azúcares, que aunque puedan considerarse iguales la verdad es tienen un impacto metabólico y cardiovascular muy diferente.
¿Qué es la glucosa y fructosa?
Tanto la glucosa como la fructosa, son dos tipos de azúcares con un impacto en el metabolismo muy diferente. Hablando más a fondo sobre esta podemos decir;
Glucosa
Se trata de un monosacárido, con un índice glucémico muy alto el cual eleva la glucosa sanguínea de una forma muy rápida. Es un tipo de azúcar que podemos encontrar en diferentes alimentos.
Debemos tener en cuenta que la glucosa es la fuente de energía preferida del cuerpo, de hecho nuestro sistema digestivo la procesa para servir de alimento para las células.
Fructosa
Al igual que la anterior la fructosa es un tipo de monosacárido, y se trata de una azúcar con mayor poder edulcorante. Sin embargo, contrario a la anterior este tipo de azúcar no eleva tanto la glucosa en sangre. Es decir, su índice glucémico es mucho más bajo que la anterior.
Se trata de un tipo de azúcar encontrado mayormente en las frutas, sin embargo también podemos encontrarla como edulcorante en la industria alimentaria.
Diferencias entre la glucosa y fructosa
Las diferencias entre la glucosa y fructosa, se miden por el impacto que las mismas tienen sobre el organismo. Con esto en mente podemos decir que las diferencias entre ambas son;
Combustible enérgico
En el caso de la glucosa, esta llega a las células por medio de transportadores específicos como el GLUT2, GLUT3 y GLUT4. Siendo el combustible energético principal usado por todas nuestras células.
Para la fructosa, este viaje se realiza con ayuda de los transportadores GLUT5 y solo forma glucógeno hepático y ácidos grasos. En otros términos podemos decir que se oportunidad de uso es menor, por lo que tiene tendencia a la acumulación de grasa corporal.
Apetito

En estos casos podemos decir que la glucosa aumenta el apetito, ya que estimula la producción de picos de insulina, llevando a un descenso de glucemia, que a su vez ocasiona un aumento del apetito.
Producción de adiponectina
La adiponectina es una proteína con un importante papel en la regulación del metabolismo, ya que la misma mejora la oxidación de ácido graso, reduce los triglicéridos y aumenta la sensibilidad a la insulina.
Con estos en mente podemos decir que la glucosa, en comparación con la fructosa tiene más capacidad de inducir a la liberación de esta proteína, logrando conseguir un aumento de la misma.
Control metabólico
En este caso la glucosa, tiene una mejor ruta metabólica, ya que la fructosa no depende del sodio para entrar en las células, por lo que la fructosa debe ir hasta el hígado para su metabolismo. Por otro lado este tipo de azúcar no puede ser acumulada en forma de glucógeno muscular.
Ácidos grasos
Hablando de nuevo de la fructosa, podemos decir que esta reduce la oxidación de ácidos grasos y aumenta la síntesis de lípidos en el hígado. Sin embargo cuando se consumen en exceso provoca una sobrecarga hepática e hígado graso.