La edad, es un factor que influye significativamente en la mujer si de tener hijos de trata. Sin embargo, hay algunos errores o mitos en considerar que no podamos embarazarnos al llegar a los 40 años o más. Existen diferencias entre una mujer y un hombre con respecto a la fertilidad, pero lo cierto es que miles de nosotras apostamos a tener hijos en la cuarta década de vida. Y lo mejor aún, sin atravesar por ningún problema aunque sea nuestro primer bebé. Obviamente, no puede haber comparación entre una mujer de 23 años con una de 40 años en lo que a fertilidad se refiere. Pero en definitiva, un indicador de fertilidad femenina también viene dado por factores externos.
Fertilidad femenina a los 40 años
Una puede y es fértil a los 40 años y más, siempre y cuando tenga un organismo sin ningún tipo de patología. Ya que la fertilidad, está relacionada con el importe y calidad de los óvulos que nuestro organismo produzca, y que por supuesto no estemos atravesando por un proceso precoz de menopausia. A los 40 años podemos perfectamente tener un hijo, aunque la producción de óvulos sea menor. Después de los 35 años, hay un decaimiento de un 15% de la función reproductiva en la mujer. Pero cuando el factor genético implica que la mujer tiene de un alto porcentaje de fertilidad, ocurre que pueden embarazarse sin ningún problema.

¿Qué tan posible es la fecundación a esta edad?
Las circunstancias que hacen posible que una mujer no haya tenido hijos a temprana edad pueden ser variadas, pero no son un factor que determine si puede ser o no madre. Existen muchas mujeres que se mueven en un ámbito profesional exigente: actrices, cantantes, bailarinas, etc. que deciden posponer su maternidad por un tiempo largo y deciden tener hijos a los 40. Lo cual se les da sin inconvenientes, a través de un control médico que les asegure un embarazo feliz.

Otras personas se someten a tratamientos para tener hijos y cuando menos lo esperan se embarazan, y viven un proceso donde están preparadas mentalmente para la etapa que vivirán. Logrando así, un embarazo sin trastornos. Por último, encontramos mujeres que encuentran su pareja estable cerca de los 40 años y se embarazan sin ningún problema.
Embarazo de alto riesgo en mujeres de 40 años
Los embarazos de alto riesgo no siempre figuran en las mujeres de 40 años, sin embargo es lógico pensar que se debe considerar el factor edad. El estado de salud de la mujer es predominante, para que una mujer en esa etapa pueda lograr un embarazo. Es decir que si la mujer es fumadora, alcohólica, tiene mala alimentación o es drogadicta, no logrará un embarazo normal. Así como tampoco es posible, que el bebé nazca en buenas condiciones.

También, se considera riesgoso porque pueden ocurrir malformaciones genéticas de tipo: síndrome de Down. Asimismo, pueden presentarse abortos espontáneos, placenta previa, preeclampsia, partos prematuros, entre otros riesgos.
Consejos para mujeres embarazadas a los 40 años
- Acudir al médico inmediatamente
- Llevar una vida sana y libre de vicios
- Evitar la obesidad y hacer una dieta estricta
- Debe evitar el estrés