Cuando hablamos de una depresión encubierta, hacemos referencia a aquellas personas que sufren de este trastorno mental, y no quieren reconocer la gravedad de sus sentimientos depresivos.
¿Qué es la depresión encubierta?
Aunque muchas personas puedan pensar que la depresión es una condición que se nota a simple vista, la verdad es que puede que pase desapercibida de forma consciente. Esto se hace para evitar el rechazo social, debido a que en el ámbito social y familiar, la tristeza es rechazada.
Por otro lado debemos destacar que la depresión puede encubrirse de forma inconsciente, en este caso los pensamientos son de qué se trata de algo pasajero. Básicamente, la persona con depresión se trata de convencer de que es mejor no preocupar a los demás con sus problemas.
En este caso se crea un sentimiento de autonomía, pensando que ellos solos pueden con todo lo que la depresión arraigue.
Síntomas de depresión encubierta
La depresión encubierta es una condición de la que muy pocas personas hablan. Sin embargo debemos tener en cuenta que la depresión es un trastorno mental o emocional, donde la problemática se vuelve más compleja y profunda conforme avanza el tiempo.
Cambios inusuales
Si hablamos de cambios nos referimos a cambios en los hábitos de sueño, comida o bebida. En el ámbito de sueño, debemos tener en cuenta que este es la base de una buena salud mental y física. Es decir, no poder conciliar el sueño puede ser un indicativo de depresión.
Con relación a la bebida y comida, las personas con depresión recurren a la comida o al alcohol para intentar sofocar sus sentimientos.
Mantenerse en la rutina
Cuando hay una depresión encubierta, la rutina que hemos creado para “hacer más fácil cada día” comienzan a generarnos malestar. En este sentido si los cambios te producen rechazo o te irritan, puede que sufras de este trastorno.
Mentiras frecuentes

Las mentiras suelen ser un mecanismo que permite encubrir la depresión. En este caso preguntas cómo ¿te ves apagado?, o ¿Cómo estás?, suelen responderse con mentiras. Básicamente, evitan hablar de su estado de salud e inventan historias para demostrar felicidad.
Incomodidad a la compañía
El aislamiento sistemático sin ninguna razón, suele ser una señal de depresión. En estos casos la persona aun sin ser introvertida o tímida, se siente molesta por tener a alguien a su lado.
Hablar de temas filosóficos
Cuando una persona sufre de depresión encubierta, puede que las conversaciones giren en torno a temas filosóficos. Algunos temas comunes son, el significado de la vida, búsqueda de la felicidad y formas de cambiar su vida.
Para terminar debemos especificar que ante cualquier indicio de un problema, debemos visitar a un profesional. Al mismo tiempo debemos buscar el contacto con los familiares y amigos.