Algunos órganos del cuerpo, sin lugar a dudas son más delicados que otros. Aunque la importancia de sus funciones sea la misma, el cuidado debe ser mayor. Uno de ellos es el hígado, cuyo trabajo radica en filtrar las grasas que consumimos. Sin embargo, en ocasiones la gran cantidad de comida no saludable e ingesta desconsiderada de alcohol, le imposibilita su trabajo. Es cuando debemos aprender cómo curar el hígado graso. Para quienes la padecen por efectos de comida y no de alcohol, el tratamiento es totalmente distinto. Ya que quienes tienen hígado graso, son personas por lo general con obesidad y sobrepeso. A continuación, te contamos cómo atacar esta enfermedad.
Datos importantes sobre el hígado graso
En condiciones normales, el hígado debe contener mínimas cantidades de grasa. Sin embargo, solo en España 1 de cada 3 personas, se encuentra en la etapa inicial de esta enfermedad. Aunque en principio esta condición no genera daño alguno, si no se ataca a tiempo puede producir graves daños hepáticos como la cirrosis. Asimismo, los niveles altos de grasa dentro del hígado ocasionan otros problemas de salud fuertes como la diabetes, enfermedades renales y presión arterial alta. Para quienes ya sufren de diabetes, el hígado grado incrementa la posibilidad de tener problemas del corazón.

Lamentablemente, no existen medicamentos para tratar esta enfermedad. Así que lo más probable, es que el médico nos aconseje llevar un estilo de vida sano y nos recete ciertos paliativos. No para la enfermedad como tal, sino para sus consecuencias como la presión alta, la diabetes y el colesterol. Sin embargo si ya está en etapa avanzada, lo ideal es un trasplante de hígado. Mientras tanto, lo importante es detectarla en una etapa temprana y seguir estas indicaciones para que no avance a términos mayores:
Comer saludable
La regla de oro para luchar contra el hígado graso, es cambiar nuestros hábitos alimenticios. Llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas y carbohidratos, pero baja en grasas, azúcar y sal. Incluso, comer porciones más pequeñas de alimentos para bajar de peso poco a poco. Algunos vegetales son: las espinacas, coles de Bruselas y el brócoli. En cuanto a las proteínas, se aconseja el pescado. Otros pueden ser el aguacate, el tofu, las semillas de girasol, el ajo y el té verde.

Hacer ejercicio
Trata de realizar al menos 150 minutos de actividad de intensidad moderada, como caminar o andar en bicicleta, a la semana. Todos los tipos de ejercicio pueden ayudar a mejorar esta condición, incluso si no pierdes peso no te desanimes. Pues la intención, es mantenerse activo.

Eliminar el alcohol y el cigarrillo
Aunque la causa principal de tu hígado graso no sea el alcohol, no debes tomarlo porque podrías empeorar. Igualmente, eliminar el cigarrillo puede ayudarte a reducir el riesgo de problemas como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Tomar café
Estudios recientes han demostrado, que las personas que padecen hígado graso y toman café tendrán menos daño hepático. Esto se debe, a que la cafeína reduce la cantidad de enzimas que producen la enfermedad.
