El agotamiento por calor es una condición donde el cuerpo alcanza una temperatura elevada. Cómo debemos imaginarnos la misma se da en ambientes donde el calor es fuerte y hay una gran humedad.
¿Qué es el agotamiento por calor?
Si hablamos del agotamiento por calor podemos decir que es una condición donde se presenta una sudoración abundante y un pulso acelerado. Esto es importante ya que puede ir aumentando conforme la temperatura del cuerpo va aumentando.
Debemos tener en cuenta que este problemas puede llegar a ser un “golpe de calor” que se considera mucho más grave. Un golpe de calor, es una condición más importante que puede provocar incluso la muerte.
Síntomas del agotamiento por calor

Los síntomas de esta condicen suelen no ser muy específicos, no obstante los síntomas más habituales son;
- Malestar.
- Debilidad.
- Deshidratación.
- Piel pálida y fría.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas y vómitos.
- Sudoración abundante.
- Orinar de color oscuro.
- Calambres musculares.
- Pulsaciones aceleradas.
Es importante indicar que esta condición no presenta confusiones o pérdida del conocimiento. No obstante, debemos tener en cuenta que pueden presentarse hipotensión ortostática.
Causas del agotamiento por calor
El cuerpo necesita regular la obtención de calor del ambiente, esto lo hace para mantener la temperatura central normal. Debemos tener en cuenta que el calor del cuerpo combinado con el calor del ambiente crea lo que se conoce como temperatura central o interna del cuerpo.
Al mismo tiempo podemos decir que el clima caluroso, hace que el cuerpo se enfríe por medio de la sudoración.
Gracias a su evaporación se logra regular la temperatura corporal, sin embargo cuando el clima es excesivamente cálido y húmedo hay menos posibilidades de que el cuerpo se enfríe. Otras causas que están relacionadas con el agotamiento por calor son;
- Deshidratación.
- Consumo de alcohol.
- Exceso de vestimenta.
Además de todo lo mencionado debemos tener en cuenta que las enfermedades como la obesidad, insuficiencia cardiaca, algunos trastornos cardiacos, etc. pueden derivar en esta condición.
Prevención para el agotamiento por calor
Las previsiones dadas a continuación sirven para los casos de agotamientos por el calor, y otras enfermedades relacionadas.
- Consumir mucho líquido.
- No usar mucha vestimenta.
- No dejar a nadie en el coche estacionado.
- Disminuir el consumo de bebidas estimulantes.
- Usar protección contra las quemaduras solares.
- No pasar mucho tiempo fuera en los días calurosos.
- Tomar bebidas isotónicas para recuperar electrolitos.
- Tener cuidado con los medicamentos que consumimos.
- Aclimatar el tiempo para acostumbrarse un poco a los climas calurosos.