Como ocurre con muchos medicamentos el abacavir, tiene diversos efectos secundarios que pueden llevar a reacciones alérgicas que pueden ir de graves o mortal.
¿Qué es el abacavir?
Cuando hablamos de abacavir, estamos haciendo referencia a un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. Este es usado mayormente para el tratamiento de la infección por el VIH en adultos y niños mayores de 3 meses de edad.
Este medicamento forma parte de los llamados inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos (ITIN). Gracias a estos, se logra bloquear las enzimas del VIH llamada transcriptasa inversa.
Debemos resaltar que este medicamento funciona para tratar la enfermedad del VIH, es decir, no pueden curarla. El abacavir permite que los pacientes con esta enfermedad, puedan llevar una vida más larga.
Efectos secundarios del abacavir
Como sucede con otros medicamentos, este tiene sus efectos secundarios, que son muy importante al momento de administrarlo. Debemos tener en cuenta que este medicamento pueden ocasionar alergias que van de graves a mortales.
En caso de que usted presente algunos de los síntomas mencionados a continuación, debes consultar con el médico para saber si seguir tomando el medicamento:
- Fiebre.
- Sarpullido.
- Malestar general.
- Náuseas y vómitos.
- Problemas para respirar.
- Tos y dolor en la garganta.
- Diarrea y dolor de estómagos.
Acidosis láctica

Debemos tener en cuenta que el abacavir, también puede producir un cuadro clínico que se conoce como acidosis láctica. Aunque también es llamada acumulación de ácido láctico de sangre, si usted presenta los siguientes síntomas consulte con su médico;
- Mareos.
- Taquicardias.
- Debilidad y cansancio.
- Problemas para respirar.
- Dolor y debilidad muscular.
- Dolor de estómago, náuseas y vómitos.
- Sensación de frío en los brazos y piernas (Entumecimiento).
Problemas hepáticos
Este medicamento funciona con antiviral, que puede tener una serie de efectos graves en el hígado. Debido a esto debemos visitar al médico, si presentamos los siguientes síntomas;
- Picazón.
- Pérdida de apetito.
- Heces de color arcilla.
- Orinar oscuro por la deshidratación.
- Dolor presente en la parte superior del estómago.
- Ictericia; Se trata de una condición donde la pigmentación de la piel y de la mucosa presenta un color amarillento.
Por otro lado este medicamento antiviral, puede ocasionar otros efectos adversos como cambios en el sistema inmunitario. Al igual que puede aumentar el riesgo de ataques cardiacos e infartos de miocardio.
Para terminar debemos tener en cuenta los cambios en el sistema inmunitario, llamado síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitario o IRIS.