En torno al sexo hay innumerables mitos o verdades a medias, que con frecuencia enturbian las ideas relacionadas con la vida sexual en pareja. La sociedad actual, está inmersa en un bombardeo de mensajes que pretenden imponer ideas sobre cómo debe vivirse la sexualidad. Mensajes que por tener un fin publicitario, suelen ser contradictorios o distorsionados. Estos cambios, lamentablemente no van acompañados de una buena educación sexual. Existen aún prejuicios y estereotipos, a pesar de que se ha avanzado en la libertad para abordar estos temas. Sin embargo, la sexualidad sigue siendo el centro de las consultas de los psicólogos. En una relación, la sexualidad plena en pareja tiene una importancia que debe atenderse en su justa medida. Por esa razón, hoy te presentamos 5 claves para vivirla a plenitud.
Claves para la sexualidad plena en pareja
1. La sexualidad empieza por uno mismo
Para vivir plenamente nuestra sexualidad en pareja, es de vital importancia conocer nuestro propio cuerpo y, por consiguiente, nuestra sexualidad. La vida sexual no es algo que pueda aprenderse teóricamente. Por ello prácticas como la masturbación y el auto-erotismo, son esenciales para el auto-conocimiento. Descubriendo lo que nos satisface, podremos comunicarlo a nuestra pareja.

2. El placer es mayor si es compartido
Dentro de las cosas más gratificantes y placenteras, es ver y sentir como tu pareja disfruta del sexo que comparte contigo. El placer de la pareja aumenta el propio placer, porque existe el principio de reciprocidad, lo cual es esencial para disfrutar de una sexualidad sana en la relación. Como el dar y recibir es importante, debemos conocer lo que hace disfrutar a nuestra media naranja.

3. Hablar de sexo
La mejor manera de conocer lo que hace disfrutar a nuestra pareja, es preguntárselo. Hablar de sexo con la persona con la que compartimos nuestra vida sexual, es clave para vivir plenamente la sexualidad en pareja. Un momento importante para este diálogo es después del sexo, pero también durante él. Es posible ir llevando a nuestra pareja hacia lo que nos gusta durante la relación sexual, con frases simples que le indiquen lo que nos hace sentir. Cualquier momento puede ser oportuno para hablar de este tema, porque mientras más lo hagamos más la conoceremos.

4. El mindfulness en el sexo
El mindfulness, es una técnica que ayuda a disciplinar la mente llevándola al aquí y al ahora, para evitar pensamientos que desvíen de la intención original. Esta técnica es cada vez más utilizada en terapia sexual, que busca eliminar y alejar los pensamientos automáticos que ocurren antes de la relación sexual. Por medio del mindfulness, lejos de apoyarse en fantasías sexuales, se pretende centrarse en las sensaciones que se experimentan y no en pensamientos perturbadores.

5. Mientras más sexo, mayor deseo
Mientras más se practica el sexo, se hace más gratificante. Como nuestra mente lo asocia con algo bueno, automáticamente aumenta el deseo. Este es un mecanismo de refuerzo positivo, que no siempre se asocia al deseo sexual. Por lo tanto, es recomendable la práctica del sexo regular para tener una vida sexual plena con nuestra pareja.
